LogoMeteoVelez

MeteoVelez

Terminos meteorologicos

Actualizado: 03-may-2025 05:07

A

ANTICICLON:
Se llama tambien Alta Presion. Es la region de la atmosfera con una presion mas elevada que la de sus alrededores. Los vientos que salen de ellas en lugar de ser perpendiculares a las isobaras, se desvian en el sentido de las agujas del reloj en el hemisferio norte y al reves en el hemisferio sur. En un mapa sinoptico, se observa como un sistema de isobaras cerradas, de forma aproximadamente circular u oval. Normalmente sobre los anticiclones el aire desciende, e impide la formacion de nubes en los niveles medios y altos de la atmosfera. Por eso un regimen anticiclonico se asocia a "buen tiempo"

AÑO HIDROLOGICO:
El año hidrologico, en hidrologia, es un periodo de 12 meses a lo largo del cual se miden las precipitaciones sobre una determinada cuenca hidrografica. El año hidrologico no coincide necesariamente con el año natural, es decir, el periodo que convencionalmente transcurre entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de un mismo año. En España se considera que el año hidrologico comienza el 1 de octubre y termina el 30 de septiembre.

AVISO AMARILLO:
No existe riesgo meteorologico para la poblacion en general aunque si para alguna actividad concreta (fenomenos meteorologicos habituales pero potencialmente peligrosos o localizacion de alta vulnerabilidad como una gran conurbacion).

AVISO NARANJA:
Existe un riesgo meteorologico importante (fenomenos meteorologicos no habituales y con cierto grado de peligro para las actividades usuales).

AVISO ROJO:
El riesgo meteorologico es extremo (fenomenos meteorologicos no habituales de intensidad excepcional y con un nivel de riesgo para la poblacion muy alto).


B

BASE DE LAS NUBES:
Altitud mas baja de la parte visible de las nubes.

BORIA:
Tambien llamada calima o bruma. Vease definicion de calima.

BRUMA:
Tambien llamada calima. Vease definicion de calima.


C

CALIMA:
Suspension de particulas de polvo muy pequeñas en la atmosfera. No se perciben a simple vista pero le dan al cielo un color opaco. La calima se diferencia de la neblina, simplemente, en que la humedad relativa debe ser inferior al 80%, siendo el grado de visibilidad el mismo, por lo que podria llamarse "neblina seca".

CICLOGENESIS EXPLOSIVA:
Es una ciclogenesis pero que sucede muy rapidamente y muy intensamente, convirtiendose en una borrasca muy violenta y adversa en cuestion de pocas horas. Ciclogenesis significa basicamente, creacion o genesis de un ciclon (o depresion, o borrasca, si nos referimos a latitudes medias o extratropicales).


E

ENSEMBLE:
Prevision de "ensembles" es un metodo de prediccion numerica en el cual se incluyen pequeñas perturbaciones en las condiciones iniciales de los modelos meteorologicos. De esta forma, se muestran curvas (pronosticos) adicionales (una por cada perturbacion). Si los resultados presentan una alta dispersion, podemos estar ante situaciones atmosfericas inestables y pronosticos de baja fiabilidad.


G

GOTA FRIA (o DANA):
Se produce cuando una burbuja de aire fria en capas altas de la atmosfera se descuelga hacia latitudes bajas. Si se encuentra con un mar muy calido y que aporte mucha humedad, a principios de otoño, como el Mediterraneo, el choque de masas es brutal, y se producen lluvias torrenciales, agravadas por los vientos de levante.


I

INDICE DE CALOR:
Es la combinacion de la temperatura del aire y la humedad que proporciona una descripcion de la manera en que se percibe la temperatura. Esta no es la temperatura real del aire sino un aumento aparente de la temperatura real.


M

METEOGRAMA:
Grafico donde se representan la evolucion temporal de una o varias variables meteorologicas de un punto determinado.

METEOROLOGIA:
Ciencia que estudia la atmosfera, comprende el estudio del tiempo y el clima y se ocupa del estudio fisico, dinamico y quimico de la atmosfera terrestre.

MICROCLIMA:
Es un conjunto de afecciones atmosfericas que caracterizan un contorno o ambito reducido. Esta tipificado por: Elementos topograficos- Accion del calor- Temperatura media anual- Humedad- Lluvias y vientos- Altura sobre el nivel del mar- Hidrografia- Naturaleza del suelo- Potencial electromagnetico.

MINIGALERNA:
La sustitucion de una masa de aire calido y seco de terral -con niveles de humedad relativa del 30-40%- por una nueva masa fria y humeda de levante recorriendo la costa hace que se creen estos fuertes vientos. Tienen lugar cuando vientos de poniente cambian de manera repentina a levante.


N

NIÑO (EL NIÑO):
Fenomeno ocaeanico-atmosferico, es de intensidad variable y ocurre en el Pacifico. Durante su ocurrencia provoca cambios en la temperatura y en los sistemas de presion en la region tropical del Oceano Pacifico afectando los climas del mundo entero.


O

OLA DE FRIO:
Enfriamiento importante del aire o invasion de aire muy frio sobre una zona extensa.

OLA DE CALOR:
Calentamiento importante del aire, o invasion de aire muy caliente, sobre una zona extensa; suele durar de unos dias a unas semanas. En AEMET se define como un episodio de, al menos, tres dias consecutivos en el que como minimo el 10% de las estaciones consideradas registran maximas por encima del percentil del 95% de su serie de temperaturas maximas diarias de los meses de julio y agosto del periodo 1971-2000.


P

PRESION ATMOSFERICA:
Es la presion que ejerce el aire sobre la Tierra. La presion atmosferica en un lugar determinado experimenta variaciones asociadas con los cambios meteorologicos. En un lugar determinado, la presion atmosferica disminuye con la altitud.

PUNTO DE ROCIO:
Tambien conocido como temperatura de rocio. Es la temperatura a la que empieza a condensarse el vapor de agua contenido en el aire y agua, produciendo rocio, neblina o, en caso de que la temperatura sea lo suficientemente baja, escarcha.


R

RADAR METEOROLOGICO:
Es un radar utilizado para detectar la presencia de agua en estado liquido o solido en la atmosfera.


S

SENSACION TERMICA:
La sensacion termica es la sensacion de mayor calor o frio que siente una persona en su piel cuando se expone a un ambiente con ciertas condiciones especiales de viento o humedad asociadas a la actual temperatura del aire.


T

TENDENCIA:
Caracteristica y valor de la variacion de un parametro (por ejemplo, temperatura, presion, humedad, etc) en un periodo definido (por ejemplo, 1 hora, 3 horas, etc). Una caracteristica positiva (+) indica un aumento del valor del parametro en cuestion y una caracteristica negativa (-) indica una disminucion del mismo.

TASA DE PRECIPITACION:
Tambien intensidad de lluvia. Es la cantidad de lluvia registrada en un tiempo determinado. Las lluvias se pueden clasificar en funcion de la tasa de precipitacion. Uno de los criterios adoptados por AEMET se basa en la acumulacion en una hora:
- Lluvia debil: menos de 2 mm
- Lluvia moderada: entre 2.1 y 15 mm
- Lluvia fuerte: entre 15.1 y 30 mm
- Lluvia muy fuerte: entre 31 y 60 mm
- Lluvia torrencial: mas de 60 mm



U

UTC:
Universal Time Coordinated. Tiempo Universal Coordinado, tambien conocido como tiempo civil, es la zona horaria de referencia respecto a la cual se calculan todas las otras zonas del mundo.




Inicio

Para cualquier duda o sugerencia, podeis contactar por mail (meteovelez@hotmail.com) o en facebook.

MeteoVelez

AVISO: Queda terminantemente prohibida la copia, reproduccion, publicacion o similar, total o parcial, de este sitio web en cualquier soporte sin el consentimiento expreso de MeteoVelez